Según la tradición, la “Patrona de México” se le apareció cuatro veces a Juan Diego en el cerro del Tepeyac. El último de esos milagrosos encuentros tuvo lugar el 12 de diciembre de 1531. De acuerdo con las tradiciones populares, el martes 12 de diciembre de 1531, la Virgen de Guadalupe se le apareció por cuarta ocasión al indígena Juan Diego. El hecho […]
¿Quién fue San Juan Diego, el vidente de la Virgen de Guadalupe?
San Juan Diego nació en 1474 en el «calpulli» de Tlayacac en Cuauhtitlán, estaba localizado a 20 kilómetros al norte de Tenochnitlán, México; establecido en 1168 por la tribu nahua y conquistado por el jefe Azteca Axayacatl en 1467. Cuando nació recibió el nombre de Cuauhtlatoatzin, que quiere decir «el que habla como águila» o «águila que habla». Juan Diego […]
Solemnidad de la Inmaculada Concepción
Cada 8 de diciembre la Iglesia celebra la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María. El dogma de fe según el cual la Madre de Jesús fue preservada del pecado desde el momento de su concepción. Es decir, desde el instante en que comenzó su vida humana. A mediados del siglo XIX, el Papa Pío IX, después de recibir numerosos pedidos de obispos y […]
Hoy es fiesta de San Nicolás, patrono de los niños
“Sería un pecado no repartir mucho, siendo que Dios nos da tanto”, solía decir San Nicolás, patrono de los niños, los marineros, los viajeros y de Rusia, Grecia y Turquía. Un aceite milagroso brota de sus restos, que ha servido para la curación de los enfermos. Su fiesta se celebra cada 6 de diciembre. Al tratarse de un santo de […]
Papa en la catequesis: fe en Cristo y magia son incompatibles
«Si eliges a Cristo no puedes recurrir al mago», puesto que la fe «es el abandono confiado en las manos de Dios», que se da a conocer «no por las prácticas ocultas, sino por la revelación y con amor gratuito»: lo afirmó el Papa en la catequesis del miércoles 4 de diciembre, reflexionando sobre el libro de los Hechos de […]
Mensaje de Navidad del P. Carlos Rosell
Muy queridos hermanos y hermanas, desde este Santuario donde el Señor de la Divina Misericordia derrama abundantes bendiciones sobre todos nosotros, permítanme dirigirles unas breves palabras con ocasión de la Navidad. Quisiera remarcar ante todo que la Navidad debe ser motivo para tomar conciencia que Dios nos ama tanto que se hace niño por nosotros. Es el misterio del Dios […]
Papa Francisco: ¿Por qué poner el pesebre en Navidad?
El belén, en efecto, es como un Evangelio vivo”. El papa Francisco ha querido recordar al mundo entero que Navidad no es sinónimo de regalos y fiesta, sino el encuentro con Jesús y el misterio de su nacimiento. Dios hecho niño. Así, ha escrito la carta apostólica Admirabile signumsobre la hermosura del signo del pesebre y difundida con ocasión del inicio […]
Diciembre: Boletín virtual del Santuario Señor de la Divina Misericordia
El Santuario Señor de la Divina Misericordia invita a los fieles a compartir nuestro boletín mensual con nuestras actividades para que puedan participar o invitar a más personas.
DESCARGA la charla ‘Educar en Cristo’ del P. Carlos Rosell
El Santuario Señor de la Divina Misericordia comparte con ustedes la charla de nuestro párroco P. Carlos Rosell de Almeida, «Educar en Cristo Jesús». Pueden descargarla y oirla en los siguientes enlaces. Compartan este link con otras personas que pueden necesitar de esta charla. Descarga: Educar en Cristo Jesús
Promesas del Señor de la Misericordia
En revelaciones a Santa Faustina Kowalska (Polonia 1931-1938), Jesús hizo promesas extraordinarias, que quedan expresadas en el Diario de la Santa: A quienes veneren la Imagen de la Divina Misericordia: «Yo prometo al alma que venere esta Imagen que no perecerá. También prometo, ya aquí en la tierra, la victoria sobre los enemigos y, sobre todo, a la hora de la muerte. Yo, […]